cuidados postoperatorios

cuidados postoperatorios
cuidados postoperatorios
Tratamiento de un paciente después de la cirugía. Al salir el paciente del quirófano, se retirarán los paños quirúrgicos, la toma de tierra y los anclajes, y se colocará un apósito estéril sobre la incisión. Se comprueban la permeabilidad y conexiones de todas las sondas de drenaje, así como la velocidad de flujo de las infusiones parenterales. Se prestará atención a que el paciente esté limpio y seco y se cambiará la bata, evitando dejar descubierto al individuo. Cuatro personas trasladan al paciente lentamente y con cuidado a una cama de la sala de reanimación, manteniendo el alineamiento del cuerpo y protegiendo los miembros. Cuando esté indicado, se introducirá una vía aérea artificial oral o nasal o bien se aspirará la sonda endotraqueal introducida anteriormente; se puede facilitar la respiración con un respirador o mediante respiración a presión positiva intermitente (RPPI); en caso de continuar la dificultad respiratoria, será preciso avisar al anestesista. Se comunicarán al anestesista inicialmente la tensión arterial, el pulso y las respiraciones, controlándose después cada 15 minutos o cuando se estipule. A intervalos similares se valorarán el nivel de consciencia, los reflejos y los movimientos de las extremidades, inspeccionando la incisión, las sondas de drenaje y el punto de entrada de la infusión intravenosa. No se administrará nada por vía oral; se administrarán las medicaciones, sangre o componentes de la sangre, oxígeno y RPPI según las órdenes de tratamiento, y se calcularán las entradas y salidas de líquidos.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Unidad de Cuidados Intensivos — UCI de un hospital. Una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) o Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) es una instalación especial dentro de el área hospitalaria que proporciona medicina intensiva. Los pacientes …   Wikipedia Español

  • Cirugía estética — La cirugía estética es una subespecialidad de la cirugía plástica.[1] Contenido 1 Temática 2 Véase también 3 Referencias …   Wikipedia Español

  • Cirugía oral y maxilofacial — Se ha sugerido que Cirugía oral sea fusionado en este artículo o sección (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad de la odontología… …   Wikipedia Español

  • Cirugía plástica oncológica — La cirugía plástica oncológica es una subespecialidad de la cirugía plástica. Pertenece al extenso capítulo de la cirugía reparadora o reconstructiva de aquella especialidad.[1] Contenido 1 Temática 2 Véase también …   Wikipedia Español

  • Cerclaje cervical — Saltar a navegación, búsqueda El cerclaje cervical (traqueloplastia), también conocido como punto de sutura cervical, es usado para el tratamiento de la incompetencia cervical, la cual es una condición donde el cuello uterino está ligeramente… …   Wikipedia Español

  • Sistema Nacional de Salud (España) — El Sistema Nacional de Salud es la denominación dada a la articulación de las prestaciones sanitarias públicas de España desde 1986, en que fue creado mediante la ley General de Sanidad. Las mismas se encuentran gestionadas por las distintas… …   Wikipedia Español

  • Cirugía plástica de miembros y manos — La cirugía plástica de miembros y manos es una subespecialidad de la cirugía plástica. Pertenece al extenso capítulo de la cirugía reparadora o reconstructiva de aquella especialidad.[1] Contenido 1 Temática 2 Véase también …   Wikipedia Español

  • Medicina hiperbárica — Cámara hiperbárica MULTIPLAZA CRIS UTH, BARCELONA, MEDIBAROX ALICANTE, KAROLINSKA ESTOCOLMO. Medicina hiperbárica, también conocida como Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) es el uso médico del oxígeno a presiones por encima de la presión… …   Wikipedia Español

  • Fisioterapia — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”